Ir a contenido
Cuál es la diferencia entre AWD y 4WD en una SUV

¿Cuál es la diferencia entre AWD y 4WD en una SUV?

2020-02-28

Es común que al comprar una camioneta te encuentres con distintos tipos de términos como 4x4, 4WD y AWD. Si bien es cierto que estas características son muy similares, tienen una diferencia. Elegir uno u otro tendrá un efecto en tu estilo de manejo y en la cantidad de combustible que consuma tu motor.

 

¿Nos acompañas en este repaso sobre la tracción en los autos? Continúa leyendo el siguiente artículo de KIA sobre la diferencia entre AWD y 4WD.

 

¿Qué es la tracción?

 

Para comenzar tenemos que conocer el término tracción. La tracción en un vehículo se refiere a la transmisión de la fuerza del motor hacia el eje delantero, trasero o ambos. Esta fuerza llegará a las ruedas y permitirá que haya movilidad en ellas.

 

Los sistemas de control de tracción optimizan el agarre y la estabilidad de una camioneta en la carretera durante la aceleración midiendo la rotación de la rueda.Detiene el giro de la rueda al reducir la potencia del motor o al aplicar temporalmente los frenos a esa rueda, lo que permite que el automóvil acelere suavemente, incluso en superficies resbaladizas.

 

 AWD

 

All Wheel Drive, o tracción en las 4 ruedas permanente, es un sistema que utiliza un diferencial central que tiene la función de igualar la tracción en cada una de las ruedas por separado para mantener un control total del vehículo. La tracción en todas las ruedas consiste en variar la cantidad de potencia enviada a cada rueda, ya sea mecánica o electrónicamente.

 

Este tipo de tracción es completamente automatizado y no requiere de ninguna activación ni entrada del controlador para funcionar. La mayoría de los sistemas de tracción AWD más recientes envían la potencia a un eje principal, ya sea delantero o trasero, y luego la transfieren lejos de las ruedas deslizantes cuando detectan una pérdida de tracción. Esto ayuda a mejorar la economía de combustible.

 

La tracción total es una gran innovación y es un poco más complicada con respecto a cómo funciona, pero es fácil de usar, ya que no necesitas activarla. Asimismo, es más común en los automóviles, camionetas y crossovers.

 

También te interesará: 9 Consejos para la compra de tu primer auto

 

Tracción en las 4 ruedas (4WD)

 

Conocido en inglés como Four Wheel Drive, esta tracción 4x4 conectable funciona de manera similar al AWD. Sin embargo, este tipo permite seleccionar el bloqueo de los dos ejes o de uno solo a voluntad propia, a diferencia del AWD que siempre está activo.

 

En pocas palabras, es un sistema que envía potencia a las cuatro ruedas por igual y sin vectorización (es decir, controla la entrega de la potencia entre las ruedas o los ejes).

 

La potencia fluye desde el motor, a través de la transmisión, y normalmente a un dispositivo conocido como caja de transferencia que lo divide entre los ejes delanteros y traseros. La división equitativa de potencia es excelente para maniobrar en situaciones difíciles y de baja tracción.

 

No obstante, como no es recomendable manejar en una tracción 4x4 en terrenos planos y pavimentados todo el tiempo, las camionetas 4x4 cuentan con diferentes modos dentro de la misma tracción que son los 4H, 4L y 2H.

●     El 4H (high o alta) es el modo 4WD para manejar a altas velocidades. Vale mencionar que en este modo si hay vectorización.

●     El 2H (high o alta) permite desconectar un eje mandando el 100% de la potencia a uno solo.

●     Finalmente, el 4L (low o baja) es el óptimo para condiciones off-road pues está diseñado para entregar una distribución uniforme de potencia y torque en las cuatro ruedas; sirve para manejar a bajas velocidades a través de terrenos difíciles.

 

En KIA PERÚ, ofrecemos sedanes, hatchbacks, camionetas SUV, Crossovers y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.