Ir a contenido

NOTICIAS

  1. Home>
  2. Noticias>
  3. 10 consejos para convertirte en un mejor conductor
mejorconductor

10 consejos para convertirte en un mejor conductor

2019-12-18

¿Qué tan bueno eres conduciendo? ¿Eres un novato o ya tienes varios años tras el volante? Sea cual sea tu respuesta, es probable que luego de comprar un auto nuevo, serás más precavido al manejar de lo que ya eras, ya que querrás proteger tu vehículo al máximo de hasta el más pequeño rasguño.


Para ayudarte con ello, en el siguiente artículo de Kia, compartiremos contigo algunos consejos para manejar mejor.



Mira hacia adelante


No solo basta con mirar el auto que está enfrente tuyo, también debes estar atento a lo que está sucediendo más adelante. De esta manera, tendrás tiempo extra para anticipar y reaccionar ante los peligros, disminuyendo así las probabilidades de chocar con el vehículo de adelante.


Por ejemplo, piensa en el tráfico. Al observar lo que ocurre a tu alrededor, podrás ahorrar combustible y reducirás el desgaste de tus frenos porque según lo que veas, ajustarás la velocidad a la que vas con anticipación.



Deja el espacio necesario


No te pegues mucho a un vehículo y permite que haya espacio regular entre tu auto y otro. Este tip de manejo te ayudará muchísimo, ya que las principales desventajas de estar muy cerca a un vehículo son:

  • Alto riesgo de que choque con la parte trasera de un auto debido a la falta de tiempo para reaccionar y frenar.
  • Significa que usarás el acelerador y los frenos con más frecuencia para mantener una distancia más corta entre tú y la persona que está al frente, provocando que gastes más combustible.
  • Al estar pegado a otro vehículo, no podrás ver tan lejos porque tendrás tu visión bloqueada. Esto significa que no podrás seguir el primer consejo.
     

 

Respeta los límites de velocidad


Aunque no rompas los límites de velocidad establecidos de una carretera, puede que estés yendo más rápido de lo que deberías. Con esto nos referimos a que deberás reducir considerablemente tu velocidad bajo ciertos factores.


Por ejemplo, entre las recomendaciones para conducir mejor, no es aconsejable que manejes al límite de velocidad en condiciones distintas a las normales, como por ejemplo, durante lluvia intensa, en superficies de grava, al pasar por curvas cerradas, o durante el tráfico.


Por otra parte, respetar los límites, así como las señales de tránsito, evitarán que te ganes una multa.



No cambies de carril muy seguido


Cuando el tráfico avanza lentamente, los conductores impacientes intentarán cualquier cosa para ganar ventaja y cambiarán de carriles con mucha frecuencia. En realidad, los carriles casi siempre se mueven a la misma velocidad, pero aquí es donde ocurre el problema. El tráfico suele ralentizarse más debido a las personas que realizan esta acción.


Si todos los conductores permanecieran en sus carriles, el tráfico fluiría mucho más rápido. Esto se debe a que cuando cambias de carril haces que el auto detrás de ti se detenga, y el que está detrás y el que está detrás. Todos disminuirán su velocidad debido a ti.


Mientras tanto, el espacio que dejarás adelante se llenará con otros vehículos que luego parecerán ir más rápido, y todo el proceso comenzará nuevamente.



Ajusta tus espejos adecuadamente


Si puedes ver a los otros autos en tus espejos, pero no logras ver los lados del vehículo que estás conduciendo, entonces habrás creado un punto ciego innecesario. Es muy importante que puedas visualizar los lados de tu automóvil en el espejo cuando giras o inclinas la cabeza.


Mueve tus espejos según tu preferencia y la altura del asiento en la que estás. Recuerda que debes ver ambos lados de tu auto. En cuanto al espejo retrovisor, deberás ajustarlo de tal manera que la ventana trasera parezca centrada.


Ahora que tus espejos están bien colocados, asegúrate de revisarlos con frecuencia para evitar los puntos ciegos. Por otra parte, mientras manejas, deberás mirarlos cada 10 segundos aproximadamente (algunos conductores expertos dicen que es preferible cada cinco segundos) para que así puedas ver los cambios en la carretera.



Sostén el volante correctamente


Al conducir, Tendrás mayor control si tus manos están justo en las posiciones 10 y 2 de las manejillas del reloj. Adicionalmente, no envuelvas los pulgares alrededor del volante.


Asimismo, lo recomendable es que no dejes tu mano derecha apoyada por mucho tiempo en la palanca de la caja de cambios. Esto podría provocar una presión innecesaria que podría desgastar poco a poco tu transmisión.


Te interesará:
Consejos para ahorrar combustible en una SUV



Nunca conduzcas con sueño


Seguramente ya conoces esta recomendación para conducir. La fatiga y el cansancio suelen ser las causas más comunes de cientos de accidentes de tránsito. Si estás muy cansado, notarás que poco a poco tus reacciones comenzarán a retrasarse. Empezarás a tener microsueños (donde tu cerebro se apaga temporalmente), y terminarás durmiendo detrás del volante, causando probablemente un accidente.


Si te sientes cansado, detente y toma un descanso de 15 minutos o más. Lo recomendable es que no manejes y llames a un conductor sustituto.



Aléjate de las distracciones


Es más seguro que configures tu navegación, coloques la música que te gusta y sincronices tu celular con el sistema de entretenimiento de tu auto antes de partir. De esta forma, no apartarás la vista de la carretera, ya que no tendrás distracciones. Será muchísimo más seguro para ti.



Realiza señales con tus manos

Acostúmbrate a realizar señas con tus manos antes de realizar un movimiento con tu auto, ya que te ayudará a garantizar que otros conductores sepan cuál será tu próxima acción. Reducirás en gran medida la ira en la carretera porque una gran causa de frustración entre otros conductores son las personas que no indican correctamente.



Mantente actualizado


Las reglas cambian, olvidamos las cosas y a veces se retoman malos hábitos. Actualizar tus conocimientos sobre el manejo es una manera fácil de garantizar que conoces las últimas reglas de conducción.


Ahora que ya conoces más consejos para manejar mejor, esperamos que los pongas en práctica y así puedas cuidar tu auto al máximo.


En
Kia PERÚ, ofrecemos distintos tipos de autos, camionetas SUV, Crossovers y MPV. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.