Ir a contenido

Noticias

  1. Home>
  2. Noticias>
  3. Descubre 5 señales importantes de que tu caja de cambios está fallando
Cómo saber si la caja de cambios está dañada?

Descubre 5 señales importantes de que tu caja de cambios está fallando

2024-05-23

Al adquirir un carro nuevo, ya sea una camioneta amplia o un auto pequeño, es esencial que te esfuerces por mantenerlo en buenas condiciones. Esta tarea es bastante similar a cómo cuidas de tu cuerpo: si estás enfermo, visitas a un médico; cuando notas que tu automóvil no funciona de la manera correcta, lo llevas a un servicio de mecánica.

 

Pero, ¿cómo saber en primer lugar si tu carro necesita una reparación? Por fortuna, al igual que tus síntomas te indican por qué estás enfermo, tu vehículo te mostrará signos que te permitirán diagnosticar exactamente dónde hay un problema.

 

Una de las averías más fáciles de identificar está relacionada con el mal funcionamiento del mecanismo de cambio de marchas. ¿Te gustaría aprender a detectarla? Entonces, ¡sigue leyendo y descubre cómo saber si la caja de cambios está dañada!

 

 

¿Cómo saber si la caja de cambios está fallando?

 

Para determinar si hay una falla en la caja automática o manual, tendrás que mantenerte atento a las siguientes señales:

 

 

1. Luces de advertencia encendidas en el tablero de instrumentos

 

 

Las luces del motor o "check engine" se encienden en el tablero de instrumentos por una variedad de razones, pero la mayoría de las veces podría indicar una posible falla de la caja de cambios.

 

Para saber si se trata realmente de este tipo de avería, presta mucha atención a la luz de advertencia de la temperatura de la transmisión. Esta indica si el líquido de la transmisión está funcionando a una temperatura más alta de lo normal.

 

Además, verifica tus niveles de refrigerante y asegúrate de que los sistemas estén correctamente llenos. Si bien esta luz puede no estar relacionada con una falla de transmisión o con la caja de cambios, es importante que un mecánico profesional revise cualquier problema potencial cuanto antes.

 

De cualquier manera, nunca ignores una luz del tablero de instrumentos por un periodo de tiempo prolongado, pues esto podría conllevar daños más graves y costosos en el futuro.

 

Te puede interesar: Conoce las señalizaciones del tablero de tu auto

 

 

2. Fugas del líquido de la transmisión

 

Este es posiblemente el síntoma más fácil de detectar en nuestra lista. Todo lo que tienes que hacer es verificar si hay fugas debajo de tu carro, colocando algunos pedazos viejos de papel o cartón en el piso.

 

Si notas manchas de color rojo con un olor ligeramente dulce, se trata del líquido de la transmisión. A diferencia del aceite de motor, los niveles de este fluido deben permanecer constantes, por lo que cualquier mancha es un indicativo de una fuga.

 

Para realizar las comprobaciones de fluidos, enciende tu auto y mantenlo en neutral por un corto tiempo antes de sacar la varilla medidora. Toma un poco de líquido del aceite o transmisión y frótalo entre tus dedos pulgar e índice o usa una toalla de papel blanco para ver el color. Si el color es muy oscuro, es hora de que reemplaces estos líquidos.

 

Para determinar los niveles, limpia la varilla medidora e insértala nuevamente. Después, sácala y busca alguna línea marcada. Si el nivel está por debajo de dicha línea, solo debes agregar más líquido, pero siempre siguiendo las recomendaciones del manual del propietario.

 

Consulta este documento para saber la cantidad de líquido correcto que debe tener tu carro. Ten cuidado de no agregar más de lo debido; recuerda que un exceso podría causar fallas en la caja de cambios automática y manual, lo que afectaría el rendimiento del vehículo.

 

Si no estás seguro de cuánto vas agregando, añade el líquido de a pocos y vuelve a verificar los niveles. En caso de que notes que los niveles bajan demasiado rápido, es momento de detectar a qué se debe la fuga. Tal vez sea:

 

  • Un filtro obstruido o una tapa mal ajustada.
  • Sellos o juntas gastadas.
  • Ejes desgastados en un vehículo con tracción delantera.
  • Problemas con los soportes del motor y la transmisión.
  • Una campana dañada.
  • Una bandeja de transmisión suelta o mal colocada.
  • Un eje motriz fuera de balance.

 

 

3. Olor a quemado

 

Los olores leves que dejan una fragancia agridulce en tu vehículo pueden indicar que es hora de que cambies el líquido de transmisión. Si el fluido no mantiene el sistema correctamente lubricado, lo mejor será reemplazarlo para evitar que tu carro se dañe.

 

Cuando revisas el líquido de la transmisión y percibes un olor a quemado, puede ser una señal de que tu caja de cambios necesita un chequeo urgente. En estos casos, te sugerimos llevar tu auto a un profesional para que lo revise rápidamente y así evitar mayores problemas. Un mantenimiento oportuno puede prolongar la vida útil de tu vehículo y garantizar un rendimiento óptimo en la carretera.

 

 

4. Ruidos extraños

 

¿Has estado sentado en silencio tras el volante cuando, de repente, empiezas a escuchar ruidos extraños o golpes al cambiar de marcha? Si dijiste que sí, pero esto solo sucede al mover la palanca de cambios a neutral, no hay mucho de qué preocuparse, ya que se trata de engranajes o piezas sueltas en el embrague, lo que se puede reparar sin problemas.

 

No obstante, es recomendable estar atento a la intensidad; mientras más fuertes sean los ruidos, más flojas estarán las partes y mayores serán las probabilidades de daño. ¡No dejes pasar este detalle!

 

Además, ten mucho cuidado con los silbidos y chasquidos, que pueden ser una indicación de que los cojinetes de la caja de cambios se están desgastando y que necesitan un reemplazo. Los sonidos bruscos al cambiar de marcha pueden significar que el embrague está totalmente gastado o que los sincronizadores están dañados.

 

En una transmisión automática, si hay un problema con el convertidor de torque, la conducción ya no será tan suave como antes o escucharás zumbidos.

 

Te puede interesar: ¿Transmisión mecánica o automática? ¿Cuál es mejor?

 

 

5. Comportamiento anormal de tu vehículo

 

En caso de que hayas manejado feliz tu carro durante años y de pronto sientes la caja de velocidades un poco diferente, algo podría estar mal. Por ejemplo, si tu palanca comienza a cambiar de marcha sin razón alguna o la caja automática se calienta y falla, en definitiva hay un problema con tu sistema de transmisión.

 

La transmisión fue diseñada para que puedas cambiar de marcha rápidamente. Por esta razón, si hay una respuesta retrasada o no ocurre de inmediato lo que quieres, este es un indicativo de que debes darle un chequeo.

 

Lleva tu carro a un taller de servicios Kia tan pronto como puedas para una revisión rápida. ¡Nuestros expertos diagnosticarán el problema y te darán la solución adecuada!

 

Ahora que conoces las señales de averías en la caja de cambios, ¡evita ignorarlas! Para prevenir facturas de reparación altas, tienes que priorizar el mantenimiento preventivo regular de tu automóvil. Recuerda que este mecanismo es una parte muy importante de tu carro, ¡y no querrás que deje de funcionar antes de cumplir con su vida útil!

 

En KIA, ofrecemos el mejor mantenimiento, seguro y financiamiento para tus SUV, sedanes, hatchbacks, SUV compactas y MPV. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.