Ir a contenido

noticias

  1. Home>
  2. Noticias>
  3. ¿Cómo funciona el sistema de lubricación de un auto y para qué sirve?
tips-mantenimiento-sistema-refrigeracion-auto

¿Cómo funciona el sistema de lubricación de un auto y para qué sirve?

2020-07-31

¿Acabas de comprar un auto? ¿Qué tanto sabes sobre el mantenimiento preventivo? Seguramente estás al corriente sobre el hecho de que debes cambiar el aceite regularmente, pero lo que probablemente no sepas es para qué sirve, hacia dónde va, por qué tiene que reemplazarse todo el tiempo o qué es en sí el sistema de lubricación de tu auto.

Para ello, en el siguiente artículo de KIA, te explicaremos sobre qué es el sistema de lubricación de un motor y cómo es que este sistema ayuda a tu auto a funcionar en las mejores condiciones posibles.


¿Qué es el sistema de lubricación de motor?

El sistema de lubricación del motor es un sistema que se encarga de distribuir el aceite a todas las partes móviles dentro del motor con el fin de reducir la fricción entre las superficies. Gracias a este, tu motor puede tener una mejor vida útil; si este fallara, un motor sucumbiría al sobrecalentamiento y se estropearía rápidamente.

Otros beneficios del aceite son:

  • Con menos fricción, el motor se esfuerza menos para seguir avanzando y funcionando.
  • Minimiza la pérdida de potencia.
  • Se utiliza menos combustible y el motor se mantiene a una temperatura más baja, ya que proporciona un efecto de enfriamiento.
  • Menos desgaste de las piezas móviles del motor.
  • Proporciona un efecto de amortiguación contra las vibraciones causadas por el motor.
  • Realiza una limpieza interna del motor.
  • Menos costos en reparaciones o repuestos.
  • Ayuda a los anillos de pistón a sellar contra gases de alta presión en el cilindro.


Partes del sistema de lubricación

El aceite es el componente más importante de todo el sistema de lubricación. Como ya te lo mencionamos, su función número uno es mantener todo en movimiento. Imagina todos los sonidos penetrantes en tu tímpano de todos los pistones metálicos chirriando dentro y fuera de un cilindro seco. Para nada cómodo, ¿no?

Otros componentes importantes del sistema de lubricación incluyen los siguientes:

  • Bandeja de aceite: Contiene el aceite necesario para el sistema y sirve como medio para drenar el aceite.
  • Bomba de aceite: Proporciona una cantidad y suministro continuo de aceite para proporcionar una lubricación adecuada a todo el motor. La bomba es impulsada por el cigüeñal, el árbol de levas, el distribuidor o la correa de distribución.
  • Regulador de presión: Es una parte interna de la bomba de aceite que se encarga de liberar el exceso de presión mediante un resorte y una válvula de retención.
  • Filtro de aceite: Su función es eliminar el polvo, la suciedad, el lodo y el agua antes de que llegue a las piezas del motor.
  • Tubo de recogida: Componente encargado de recoger el aceite de la bandeja con el fin de que dé inicio el proceso de lubricación
  • Luz o indicador de presión de aceite: Luz que sirve para indicar cualquier problema de presión de aceite.
  • Enfriador de aceite: Enfría el aceite del motor para reducir la oxidación.

El sistema de lubricación del motor se encarga de suministrar aceite a las siguientes partes:

  • Rodamientos principales del cigüeñal
  • Paredes de cilindro
  • Anillos de pistón
  • Árbol de levas
  • Válvulas
  • Engranajes
  • Pasadores de pistón y casquillos pequeños
  • Varillas de empuje
  • Piezas de la bomba de aceite
  • Bomba de inyección de combustible
  • Turbocompresor
  • Pistón y cojinetes del compresor de aire


También te interesará: Conoce cuáles son las fallas más comunes de una batería


¿Cómo funciona el sistema de lubricación de un motor?

El aceite es absorbido por el tubo de recogida gracias a la bomba. La bomba de aceite se encuentra en la parte inferior del motor y se encarga de extraer el aceite para llevarlo al filtro con el fin de eliminar cualquier tipo de contaminante. Luego, el aceite es forzado hacia los cojinetes principales y al medidor de presión.

Desde los cojinetes principales, el aceite pasa a los conductos perforados en el cigüeñal en dónde se dispersa y lubrica las paredes del cilindro, los cojinetes de los pistones y otros componentes del motor. Cualquier exceso de aceite regresa a la bandeja de aceite y comienza todo el ciclo nuevamente.

Por último, el enfriador del aceite se encarga de transferir todo el calor producido hacia el refrigerante.


¿Cómo cuidar el sistema de lubricación?

  • Cambia regularmente el aceite: Recuerda que se debe cambiar el aceite cuando aún está caliente. Si el motor está frío, da tiempo a las partículas de suciedad y agua para que se adhieran a las partes del motor y, cuando se drene el aceite, estas permanecerán en el motor. Si el aceite aún está caliente, las partículas podrán quedarse suspendidas y, por lo tanto, serán expulsadas cuando se drene el aceite.
  • Usa el aceite recomendado en el manual del propietario. Asimismo, asegúrate que tenga la viscosidad y resistencia recomendada.
  • Compra aceites sintéticos para automóviles de alta gama o si conducirás en condiciones extremas.
  • Revisa regularmente la parte baja de tu auto para ver si hay manchas de aceite en el piso. Si las hay, esto podría ser un signo de pérdida de aceite. Si esto ocurre, dirígete de inmediato a un taller de servicios certificado de KIA.

Siempre es bueno que aprendas más cosas sobre tu vehículo para que sepas cómo cuidarlo y así tenga una mejor vida útil. Y ahora que conoces más sobre el sistema de lubricación, ¡no lo descuides!

En KIA, ofrecemos sedanes, hatchbacks, camionetas SUV, Crossovers y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.