Ir a contenido

Noticias

  1. Home>
  2. Noticias>
  3. ¿Qué problemas pueden significar los diferentes colores del humo de escape de tu auto?
significado-colores-humo-escape

¿Qué significan los colores del humo de escape de tu auto?

2024-04-04

Si acabas de comprar una camioneta SUV en una venta de autos o ya llevas tiempo conduciendo otro modelo, es esencial que estés atento a las señales que indican problemas en el motor. Varios tipos de síntomas pueden manifestarse de distintas maneras, como ruidos, vibraciones o cambios en el color del humo de escape.

 

Si bien la mayoría de las veces el humo de escape de tu carro no es motivo de preocupación, los expertos en automoción recomiendan prestarle atención cuando cambia de tonalidad y cuando se emite en cantidades excesivas. Al fin y al cabo, esto podría indicar cualquier falla en la eficiencia o el rendimiento del motor.

 

Pero, ¿cuáles son las tonalidades más comunes de estos gases y qué pueden representar? Para responder tu pregunta, en el siguiente artículo te explicamos todo sobre los diferentes colores del humo de escape que emitirá tu vehículo si existen problemas en el motor. ¡Sigue leyendo para saber más al respecto!

 

Diagnóstico del humo de escape: ¿Cómo identificarlo?

 

Lo primero que debes hacer es identificar cuándo sale humo del sistema de escape de tu coche. Si se produce al acelerar, podría indicar un problema diferente que si ves humo cuando tu vehículo está estacionado.

 

Luego, determina el tipo de humo: ¿Tiene un color blanco similar al de las nubes? ¿Es gris con un toque de azul? ¿El humo es muy oscuro? Si es humo negro, ¿cuando estás estacionado deja hollín en la pista justo debajo de la boquilla de escape?

 

De la misma manera, deberás tomar en cuenta su estado haciéndote las siguientes preguntas: ¿se evapora tan pronto como sale del tubo de escape? ¿Quizá el humo persiste y viene con un olor a quemado?

 

Las causas de los distintos colores de humo en los autos pueden variar según tu vehículo y su estado. Si le das el mantenimiento preventivo que necesita con regularidad, entonces es poco probable que las emisiones visibles del escape sean motivo de preocupación, pero valdrá la pena verificarlo de todos modos.

 

Te puede interesar: ¿Qué es el mantenimiento preventivo de autos y por qué es importante realizarlo?

 

Significado de los colores del humo de escape

 

Para determinar cómo solucionar estos problemas, a continuación te mostramos qué significan los colores del humo de escape:

 

1. Humo negro en el escape

Las espesas nubes de humo negro en el escape a menudo significan que tu motor está quemando demasiado combustible y podría ser un signo de problemas en el filtro de aire o en el inyector de combustible.

 

Un filtro de aire obstruido provoca que tu coche no pueda crear la mezcla adecuada de aire y combustible que necesita para funcionar sin problemas. En respuesta a esto, tu vehículo lo compensará quemando gasolina adicional.

 

Esto no solo reduce la eficiencia del combustible, sino que también puede causar problemas en tu motor, como el deterioro prematuro de las bujías y la acumulación de depósitos de carbono en las válvulas de admisión. Además, puede provocar una combustión incompleta y aumentar las emisiones contaminantes.

 

Por este motivo, apenas detectes estos gases, es imprescindible que visites tu taller de mantenimiento de confianza.

 

2. Humo blanco en el escape

 

Al arrancar un motor frío, este comienza a calentarse, generando vapor de agua como subproducto, lo que se manifiesta como humo blanco en el escape. Esto ocurre debido a la condensación dentro del sistema de escape, que luego se convierte en vapor a medida que sube la temperatura. Una vez que el carro se haya calentado, este vapor desaparecerá.

 

Si este humo no desaparece y se transforma en grandes nubes, podría indicar una fuga en el sistema de enfriamiento que permite que el refrigerante se queme en el motor y salga por el escape. Cuando esto sucede, tu auto corre el riesgo de sobrecalentarse, lo que puede causar serios problemas internos.

 

Para evitar inconvenientes como una junta de culata rota, asegúrate de visitar a un mecánico de inmediato.

 

3. Humo azul en el escape

 

Si ves humo azul saliendo del tubo de escape, probablemente también sentirás un olor a quemado. El humo de este color puede indicar una fuga de aceite dentro del motor, lo que significa un problema grave para tu vehículo, ya que implica una reducción de la lubricación alrededor de las partes móviles del motor.

 

Debido a ello, el desgaste de las piezas internas podría aumentar, por lo que sería necesario sustituirlas rápidamente o, lo que es peor, podrías terminar con un motor que requiera ser reparado o sustituido.

 

Por otra parte, si al cambiar el aceite llenaste más líquido de lo necesario o derramaste un poco de aceite sobre el sistema de escape mientras lo llenabas, puede que el exceso se esté quemando y esté produciendo humo azul.

 

Si el humo se detiene después de un tiempo, entonces no hay problema; de lo contrario, visita tu taller más cercano para evitar fallas costosas.

 

Te puede interesar: ¿Con qué frecuencia deberías cambiar el aceite del motor?

 

4. Humo gris en el escape

 

El humo gris, al igual que el azul, puede indicar que se está quemando aceite en el motor o problemas en el turbo, aunque también existen otras razones. Una de ellas es una válvula PCV defectuosa, encargada de devolver el combustible no quemado desde la parte inferior del motor hacia la superior, ayudando a reducir emisiones del vehículo.

El humo causado por una falla en la PCV puede parecer grave, pero la reparación es relativamente sencilla en comparación con algunas de las otras causas mencionadas en esta lista.

 

Si conduces un automóvil con una caja de cambios automática, entonces otro motivo del humo gris podría ser una fuga en el sistema que está provocando que el motor aspire el fluido de transmisión, lo que podría suponer una reparación costosa y sin duda necesitará atención especializada.

 

¡Ahora ya sabes qué significa cada color de humo en los carros! Esperamos que esta información te haya resultado útil e interesante. Como ves, prestar atención a estas señales es clave para evitar fallas futuras.

 

Si tu vehículo está experimentando alguno de estos síntomas, asegúrate de llevarlo al taller de servicios Kia más cercano tan pronto como sea posible. Nuestros expertos se encargarán de examinar el motor para determinar la causa del problema y brindarte la solución adecuada. Así, ¡podrás conducir con mayor seguridad y eficiencia en el futuro!

 

En KIA PERÚ, ofrecemos el mejor mantenimiento, seguro y financiamiento para tus SUV, sedanes, hatchbacks, SUV compactas y MPV. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.

Compártelo en: