Convertidor catalítico del auto: ¿Qué es y cuál es su función?
2025-03-05Al considerar la venta de carros nuevos, es fundamental conocer los componentes que influyen en su rendimiento y en su impacto ambiental. Uno de los más importantes es un dispositivo que ayuda a reducir las emisiones contaminantes generadas por el motor.
Este dispositivo es el convertidor catalítico; forma parte del sistema de escape y se encarga de transformar los gases nocivos en sustancias menos dañinas antes de ser liberadas al ambiente. A continuación, exploraremos su función, importancia y cómo mantenerlo en buen estado.
¿Qué es un convertidor catalítico y cuál es su función?
El convertidor catalítico es un dispositivo diseñado para transformar los gases tóxicos del escape del motor en emisiones menos perjudiciales. Para ello, utiliza un componente que acelera una reacción química sin ser consumida en el proceso. Este componente, compuesto por metales como platino, paladio y rodio, combate la contaminación.
Este dispositivo también es conocido simplemente como “catalizador” y se encuentra en la parte inferior del vehículo, junto al silenciador. Aunque cumple una función similar a la de un silenciador, en lugar de contar con elementos para reducir el ruido, contiene un material cerámico que permite el paso de los gases de combustión a través de él.
Te puede interesar: Descubre las 10 fallas más comunes en un motor
Origen y evolución del convertidor catalítico
La introducción del convertidor catalítico en la industria automotriz se produjo en la década de 1970 debido a la implementación de regulaciones ambientales más estrictas en Estados Unidos. Desde entonces, se ha convertido en un componente necesario en los motores de combustión interna, tanto en vehículos de gasolina como diésel.
Su adopción ha permitido una reducción significativa en las emisiones de gases contaminantes, mejorando la calidad del aire. En la actualidad, se están impulsando mejoras tecnológicas en los convertidores catalíticos para hacerlos más eficientes y menos propensos al desgaste.
¿Cómo funciona un convertidor catalítico?
El funcionamiento del convertidor catalítico se basa en una reacción química llamada redox (reducción-oxidación). Durante la combustión del combustible en el motor, se generan gases tóxicos como el monóxido de carbono (CO), los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (HC).
Al pasar a través del convertidor catalítico, estos gases sufren transformaciones químicas. El monóxido de carbono se oxida y se convierte en dióxido de carbono (CO₂), que es menos perjudicial; los hidrocarburos también se oxidan, transformándose en dióxido de carbono y agua; y los óxidos de nitrógeno se reducen, descomponiéndose en nitrógeno (N2) y oxígeno (O₂), eliminando así su toxicidad.
Para que estas reacciones ocurran de manera eficiente, el convertidor catalítico necesita alcanzar temperaturas elevadas, generalmente entre 300 y 800 °C. Por ello, el sistema de escape está diseñado para ubicarlo en una posición estratégica que le permita calentarse con rapidez tras el encendido del motor, garantizando su óptimo funcionamiento.
Importancia del convertidor catalítico
El convertidor catalítico es crucial para disminuir el impacto ambiental de los automóviles, ya que disminuye la emisión de gases nocivos. Además, su uso contribuye a mejorar la calidad del aire y a prevenir enfermedades respiratorias asociadas con la contaminación atmosférica.
La reducción de emisiones es particularmente importante en entornos urbanos, donde los niveles de contaminación del aire pueden ser elevados debido al alto volumen de tráfico.
Te puede interesar: ¿Qué es el sistema ECO en los vehículos y cómo funciona?
Mantenimiento y problemas comunes del convertidor catalítico
Aunque los convertidores catalíticos son componentes duraderos, pueden presentar fallas debido a diversos factores. Uno de los problemas más comunes es la obstrucción, que suele ser causada por la acumulación de residuos o contaminantes como azufre, plomo o aceite.
Otro inconveniente frecuente es el sobrecalentamiento, que ocurre cuando el motor tiene fallos en la combustión o cuando hay una fuga en el sistema de escape. Esto puede afectar el rendimiento del convertidor catalítico y perjudicar su eficacia.
Con el tiempo, puede producirse una pérdida de eficiencia debido al desgaste de los metales del catalizador. Este desgaste disminuye su capacidad para neutralizar los contaminantes, afectando su funcionamiento.
Para prolongar la vida útil del convertidor catalítico, se recomienda utilizar combustibles de calidad y evitar aditivos que puedan dañarlo. También es esencial realizar mantenimientos periódicos al motor y al sistema de escape para asegurar su óptimo desempeño.
Ahora ya conoces la importancia del convertidor catalítico, un componente clave en los automóviles modernos que ayuda a reducir la emisión de gases contaminantes y a favorecer un aire más puro.
Dado su impacto positivo en la contaminación, debes protegerlo contra robos y realizar revisiones periódicas. Su uso y mantenimiento no solo benefician al medio ambiente, sino también contribuyen a una conducción más eficiente y económica.
En KIA PERÚ, ofrecemos SUVs, sedanes, hatchbacks, SUVs compactas y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.