Ir a contenido

Noticias

  1. Home>
  2. Noticias>
  3. ¿Cómo limpiar discos y pastillas de freno?
limpiar-pastillas-freno-auto-discos

¿Cómo limpiar discos y pastillas de freno?

2025-04-10

Al adquirir un vehículo, ya sea en la venta de carros nuevos o usados, debes prestar atención a su mantenimiento para garantizar su buen funcionamiento y seguridad. Uno de los sistemas más importantes es el de frenos, cuyos componentes tienden a acumular suciedad con el uso.

 

Así que si notas que ruidos al frenar o la respuesta del pedal no es óptima, es posible que necesites limpiar las pastillas de freno de tu auto o algún otro componente. En esta guía detallada, te explicamos paso a paso cómo realizar la limpieza de discos y pastillas de manera efectiva, utilizando herramientas adecuadas.

 

 

Importancia de limpiar los discos y las pastillas de freno

 

Uno de los principales beneficios de mantenerlos limpios es un mejor rendimiento de frenado. La acumulación de polvo y residuos puede reducir la fricción entre las pastillas y los discos, afectando la eficacia del sistema y aumentando la distancia de frenado.

 

Además, la limpieza regular previene el desgaste prematuro. La suciedad puede acelerar el deterioro de los componentes, obligando a reemplazarlos con mayor frecuencia y generando costos innecesarios.

 

Por último, un sistema de frenos limpio y en buen estado contribuye directamente a la seguridad vial. Al estar en óptimas condiciones, garantiza una respuesta más rápida y precisa en situaciones de emergencia, disminuyendo el riesgo de accidentes y brindando mayor tranquilidad al conductor.

 

Te puede interesar: 7 consejos para mantener en buenas condiciones los frenos de tu auto

 

 

¿Cuándo se deben limpiar los discos y pastillas de freno?

 

Te recomendamos limpiar los frenos cada seis meses o antes si detectas algunos signos como:

 

  • Chirridos al frenar: Un ruido agudo puede ser causado por suciedad acumulada.
  • Vibraciones en el pedal o el volante: Residuos en los discos de freno pueden generar un frenado irregular.
  • Frenado menos eficiente: Si el vehículo tarda más en detenerse, puede ser señal de suciedad en las pastillas o discos.
  • Desgaste irregular: Una inspección visual puede revelar residuos o desgaste anormal en los frenos.

 

Paso a paso: ¡Así puedes limpiar discos y pastillas de freno!

 

Aquí te presentamos los pasos a seguir para la limpieza de discos y pastillas de freno:

 

 

1. Prepara tu área de trabajo

 

Antes de comenzar, estaciona tu carro en una superficie plana y segura. Luego, asegúrate de contar con las siguientes herramientas y productos:

 

  • Gato y soportes de seguridad
  • Guantes de protección
  • Llave para tuercas de ruedas
  • Limpiador de frenos
  • Trapos limpios
  • Papel de lija de grano fino
  • Destornillador de pala
  • Cepillo de cerdas suaves
  • Agua y detergente desengrasante
  • Llave de carraca para desmontar las mordazas de freno

 

2. Inspecciona visualmente el sistema de frenos

 

Retira la llanta y examina el estado de los discos y pastillas. Busca acumulación de suciedad, grasa, polvo de frenos y posibles desgastes anormales. Si notas marcas profundas o surcos en los discos, podría ser señal de que requieren rectificación o reemplazo.

 

Revisa también las mordazas de freno y verifica que los pistones no estén atascados ni presenten fugas de líquido. Un mantenimiento preventivo en esta zona evitará problemas futuros.

 

 

3. Aplica el limpiador de frenos

 

En el caso de los discos, aplica el limpiador de frenos en aerosol sobre su superficie, cubriendo toda el área de frenado. Déjalo actuar unos segundos para que disuelva la suciedad.

 

En cuanto a las pastillas, rocía el limpiador sobre un trapo limpio y pásalo por toda el área, evitando el contacto con los dedos para no contaminarlas con grasa o suciedad.

 

 

4. Elimina los residuos con profundidad

 

Para los discos de freno, usa un trapo limpio o un cepillo de cerdas suaves para frotar y eliminar la suciedad. Si hay residuos difíciles de remover, emplea detergente desengrasante y agua. No olvides secar bien antes de reinstalar las piezas.

 

Si las pastillas están muy sucias, puedes lijar suavemente la superficie con una lija de grano fino para eliminar cualquier capa contaminada. Si presentan una acumulación severa de suciedad, remójalas en alcohol isopropílico durante unos minutos antes de lijarlas.

 

Te puede interesar: Frenos de disco en un auto: ¿cómo funcionan y cuáles son los problemas comunes?

 

 

5. Verifica y ensambla las partes

 

Antes de volver a colocar las llantas, revisa que tanto los discos como las pastillas estén bien limpios y secos sin ningún residuo de grasa o limpiador de frenos. Luego, vuelve a montar las llantas y aprieta bien las tuercas de seguridad en cruz para evitar un ajuste desigual.

 

Si desmontaste las mordazas de freno, verifica que los pistones se deslicen de forma correcta y lubrica los pasadores con grasa especial para frenos si es necesario.

 

 

6. Prueba los frenos

 

Una vez ensamblado el sistema de frenos, realiza una prueba de frenado en un área segura. Conduce a baja velocidad y acciona los frenos varias veces para verificar que responden bien. Es normal que las primeras frenadas sean un poco diferentes mientras las pastillas y discos se ajustan de nuevo.

 

Si percibes ruidos extraños o vibraciones tras la limpieza, revisa otra vez la instalación y asegúrate de que no haya residuos atrapados en el sistema de frenado.

 

Como ves, la limpieza del sistema de frenos es una tarea clave para garantizar un óptimo desempeño y mayor seguridad al conducir. Al eliminar la suciedad y los residuos acumulados en los discos y pastillas, mejoras la respuesta de frenado y previenes un desgaste prematuro de los componentes.

 

Siguiendo estos consejos, mantendrás tu vehículo en las mejores condiciones y evitarás problemas innecesarios. ¡Dedica tiempo al cuidado de tus frenos y conduce con tranquilidad!

 

En KIA PERÚ, ofrecemos SUVs, sedanes, hatchbacks, SUVs compactas y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.

Compártelo en: