Ir a contenido

Noticias

  1. Home>
  2. Noticias>
  3. ¿Cuándo cambiar la batería de un coche eléctrico?
cuando-cambiar-baterias-coches-electricos

¿Cuándo cambiar la batería de un coche eléctrico?

2025-03-05

La transición hacia la movilidad sostenible ha impulsado el desarrollo de distintos tipos de vehículos, entre ellos la camioneta eléctrica, que combina potencia y sostenibilidad. A medida que estos modelos ganan presencia en el mercado, surgen interrogantes sobre su mantenimiento, siendo la batería uno de los aspectos más críticos.

 

En este artículo, te ayudaremos a entender cuándo deben reemplazarse las baterías para coches eléctricos para mantener un rendimiento óptimo y evitar contratiempos en la carretera. Asimismo, compartiremos algunos consejos para alargar su durabilidad.

 

Vida útil de la batería de un coche eléctrico

 

Las baterías de iones de litio, utilizadas en la mayoría de los carros eléctricos, tienen una duración estimada entre 8 y 10 años, lo que equivale a aproximadamente 500 a 1000 ciclos de carga. Es decir, pueden ofrecer una autonomía de entre 50 000 y 100 000 kilómetros, aunque algunos modelos pueden alcanzar más de 300 000 kilómetros en condiciones óptimas.

 

Con el tiempo, la capacidad de almacenamiento de la batería disminuye, afectando la autonomía del automóvil. Este desgaste es normal y ocurre por la degradación de los materiales internos. Sin embargo, con buenos hábitos de carga y conducción, es posible prolongar la vida útil de la batería y retrasar su sustitución.

 

Te puede interesar: Conoce qué es un vehículo 100% eléctrico

 

Señales para cambiar la batería de un coche eléctrico

 

Sustituir la batería de un vehículo eléctrico es un momento decisivo, ya que es el componente más costoso. Por ello, es fundamental reconocer los signos que indican la necesidad de un reemplazo para prevenir problemas mayores.

 

Uno de los primeros indicadores es la reducción significativa de la autonomía. Si el carro ya no alcanza una distancia razonable con una carga completa, la batería podría haber perdido capacidad de almacenamiento. Otro signo es el aumento en los tiempos de carga, es decir, si el auto tarda mucho más de lo normal en cargarse.

 

Las fallas frecuentes en el sistema eléctrico también pueden ser una señal de alerta. La pérdida de potencia o la aparición de mensajes de advertencia en el panel de control pueden indicar que la batería no está funcionando bien.

 

Por último, el deterioro físico visible es un factor crucial. Si la batería presenta daños externos, hinchazón o sobrecalentamiento excesivo, su seguridad y rendimiento podrían estar comprometidos, lo que hace imprescindible su sustitución.

 

Consejos para prolongar la vida de la batería de tu carro

 

Para no caer en reemplazos prematuros y maximizar la durabilidad de la batería de tu carro, sigue estas recomendaciones:

 

1. Conducción eficiente

 

Conducir de manera eficiente mejora el rendimiento de tu automóvil eléctrico y prolonga el tiempo de uso de su batería. Para ello, es importante evitar aceleraciones y frenadas bruscas, ya que estos hábitos generan un desgaste innecesario en el sistema.

 

Una forma de mejorar la eficiencia es aprovechar la frenada regenerativa, un sistema que permite recuperar parte de la energía al frenar y devolverla a la batería. Esto ayuda a reducir el consumo de energía y minimizar el desgaste de los frenos.

 

Por otra parte, debes mantener una velocidad constante siempre que sea posible. La conducción agresiva, con cambios bruscos de velocidad, incrementa el consumo de energía y obliga a realizar más recargas, lo que con el paso del tiempo puede afectar la eficiencia y el estado de la batería.

 

2. Carga adecuada

 

Para mantener la batería de tu carro eléctrico en buen estado, es importante que no la cargues al 100% con frecuencia. Te recomendamos mantenerla entre 20% y 80% para ayudar a reducir su desgaste. Siempre que sea posible, debes optar por la carga lenta porque la carga rápida genera calor y acelera la degradación de las celdas.

 

También es esencial tener en cuenta la temperatura durante la carga. Cargar la batería en un ambiente demasiado caluroso puede dañarla, por lo que es preferible hacerlo en lugares frescos o bien ventilados. Además, dejar el auto enchufado por largos periodos innecesariamente puede afectar su eficiencia a largo plazo, incluso si cuenta con sistemas de gestión de carga.

 

Te puede interesar: Descubre cada cuánto debes cargar tu auto eléctrico

 

3. Mantenimiento y almacenamiento

 

El mantenimiento adecuado y el almacenamiento correcto de un coche eléctrico son fundamentales para preservar su batería en buen estado. Es importante evitar largos períodos de inactividad sin revisar la carga, puesto que dejar la batería descargada por demasiado tiempo puede afectar su rendimiento y acelerar su deterioro.

 

Por otro lado, mantener el sistema de refrigeración en óptimas condiciones ayuda a prevenir el sobrecalentamiento. También debes actualizar el software del coche cuando el fabricante lo recomiende, ya que algunas actualizaciones optimizan la gestión de la energía, mejorando el rendimiento de la batería.

 

Finalmente, te recomendamos que no estaciones tu carro bajo el sol por largos periodos debido a que el sobrecalentamiento puede afectar la eficiencia y durabilidad de la batería a futuro.

 

Ahora ya sabes cuándo es el momento indicado para cambiar la batería de tu auto eléctrico y cómo puedes extender su vida útil con el cuidado adecuado. La clave está en seguir buenas prácticas de carga, conducción y mantenimiento. No esperes a que el problema empeore y asegúrate de que tu vehículo siga ofreciendo el mejor rendimiento. ¡Cuida tu batería y maximiza su uso!

 

En KIA PERÚ, ofrecemos SUVs, sedanes, hatchbacks, SUVs compactas y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.

Compártelo en: