
Garantía de cambio
Si durante el primer mes o 1000 primeros km no quedas satisfecho con tu nuevo vehículo, podrás decidir si cambiarlo por otro modelo Kia de igual o superior importe (abonando la diferencia).
Si durante el primer mes o 1000 primeros km no quedas satisfecho con tu nuevo vehículo, podrás decidir si cambiarlo por otro modelo Kia de igual o superior importe (abonando la diferencia).
Si lo deseas, durante el primer año, tendrás disponible un coche gratis de cortesía durante 15 días.
Únicamente disponible
para versiones 100% eléctricas
Kia te facilitará la gestión, el suministro y la instalación de un punto de carga en tu residencia. Todo “llave en mano”.
En caso de daño accidental a la estación de carga doméstica o como consecuencia de actos vandálicos o intento de robo, Kia cubrirá los costes de reparación o sustitución del equipo de recarga.
Podrá disfrutar gratis de la red de puntos de carga de los concesionarios oficiales KIA.
Un servicio gratuito de asistencia Premium en carretera. Llevará en grúa al coche eléctrico al destino de la península al que el cliente elija, luego lo devolverá al lugar de origen.
Únicamente disponible
para versiones 100% eléctricas
7 años de garantía, la misma para toda la gama de modelos Kia, incluida la batería.
Gracias a la aplicación Kia Connect, los usuarios tendrán acceso remoto a su vehículo* 100% eléctrico o híbrido enchufable, disfrutando de diversas funcionalidades como por ejemplo: programación de la recarga de su vehículo, información detallada de los viajes realizados, consumos, apertura remota del vehículo, ver la ubicación del mismo o programación del sistema climatizador, entre otras.
*según versión del vehículo
Únicamente disponible
para versiones 100% eléctricas
Con KiaCharge, nuestro sistema agregador de puntos de recarga, siempre tendrás a mano un cargador cerca de ti sin complicaciones, dondequiera que vayas. Todo lo que necesitas es una app y la tarjeta KiaCharge RFID que te dan acceso rápido y fácil a la creciente red DCS de más de 300.000 puntos de recarga en 29 países de Europa. Además, te beneficias de tres atractivas tarifas para una experiencia de carga más cómoda, eficiente y fácil.
Únicamente disponible
para versiones 100% eléctricas
Kia tiene habilitada una ventanillla única de atención para clientes, donde podrás realizar cualquier gestión relacionada con incidencias y reparaciones en su cargador, tarifas y ahorros de energía y burocracia con administraciones locales.
Disponible 24horas del día, 7 días a la semana.
¿Te gustaría conducir un vehículo electrificado pero necesitas más información? Has llegado al lugar correcto.#goelectric
Si durante el primer mes o 1000 primeros km no quedas satisfecho con tu nuevo vehículo, podrás decidir si cambiarlo por otro modelo Kia de igual o superior importe (abonando la diferencia).
Si lo deseas, durante el primer año, tendrás disponible un coche gratis de cortesía durante 15 días.
Únicamente disponible
para versiones 100% eléctricas
Kia te facilitará la gestión, el suministro y la instalación de un punto de carga en tu residencia. Todo “llave en mano”.
En caso de daño accidental a la estación de carga doméstica o como consecuencia de actos vandálicos o intento de robo, Kia cubrirá los costes de reparación o sustitución del equipo de recarga.
Podrá disfrutar gratis de la red de puntos de carga de los concesionarios oficiales KIA.
Un servicio gratuito de asistencia Premium en carretera. Llevará en grúa al coche eléctrico al destino de la península al que el cliente elija, luego lo devolverá al lugar de origen.
Únicamente disponible
para versiones 100% eléctricas
7 años de garantía, la misma para toda la gama de modelos Kia, incluida la batería.
El mantenimiento de tu Kia será gratuito durante los primeros 3 años o 45.000 primeros km, siempre realizado por las manos de expertos profesionales que conocen tu Kia mejor que nadie.
Únicamente disponible
para versiones 100% eléctricas
Kia tiene habilitada una ventanillla única de atención para clientes, donde podrá realizar cualquier gestión relacionada con incidencias y reparaciones en su cargador, tarifas y ahorros de energía y burocracia con administraciones locales.
Disponible 24horas del día, 7 días a la semana.
La gama de vehículos eléctricos de Kia dispone de ventajas frente al resto de vehículos en numerosas ciudades, como bonificaciones en el impuesto sobre vehículos de transmisión mecánica (VTM), acceso libre de carril BUS VAO, exención del impuesto de matriculación y mucho más.
Como propietario de un vehículo eléctrico, puedes beneficiarte de muchos privilegios únicos.
Encontrar el Kia Electrificado que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de vida es sencillo:
Contesta las siguientes 4 preguntas para encontrar tu Kia perfecto.
Deja de hacerte preguntas. Empieza a conducir.
Encontrar el Kia Electrificado que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de vida es sencillo:
Contesta las siguientes 4 preguntas para encontrar tu Kia perfecto.
Deja de hacerte preguntas. Empieza a conducir.
Ya sea en casa o mientras viaja: con Kia, siempre tiene una carga preparada para su próximo viaje.
Descubre lo sorprendentemente fácil que es cargar tu Kia prácticamente en cualquier lugar.
Ya sea en casa o mientras viaja: con Kia, siempre tiene una carga preparada para su próximo viaje.
Descubra lo sorprendentemente fácil que es cargar su Kia prácticamente en cualquier lugar.
Si tienes aún más preguntas, estamos a tu disposición. Echa un vistazo a las preguntas más frecuentes.
Eso depende de muchos factores, incluido el modelo de coche que conduzcas. También influyen la velocidad, la frecuencia de aceleración, el terreno, las condiciones meteorológicas, factores geográficos como la altitud, y la carga que transportes. No obstante, en la actualidad la mayoría de los coches eléctricos tienen una autonomía de 160 a 240 km antes de necesitar una recarga. Incluso hay modelos capaces de recorrer hasta 450 km con una sola carga. Estas cifras aumentarán considerablemente en la próxima década, ya que los coches eléctricos van a experimentar extraordinarios avances en autonomía, gracias sobre todo al progreso de la tecnología aplicada a las baterías. Si tienes en cuenta que la mitad de los desplazamientos no alcanzan los 8 km, puedes hacer un montón de ellos entre una carga y otra. (Aquellos conductores que recorren mayores distancias habitualmente, pueden considerar la posibilidad de un vehículo híbrido enchufable con el apoyo de gasolina –PHEV–).
La opción más obvia, si dispones de garaje, es cargar tu coche eléctrico en casa. Es cómodo y sorprendentemente económico, ya que muchas empresas ofrecen la instalación completa de un punto de carga con tarifa plana. La velocidad de carga varía en función de tu instalación concreta. Cuando estés fuera de casa puedes utilizar también las redes públicas de carga, cada vez más presentes en nuestras calles. Solo tienes que enchufar el cable de carga, activar el punto de carga (normalmente, a través de una tarjeta RFID sin contacto o de una aplicación para móviles) y dejar que tu coche se encargue de lo demás. Gracias a los planes de ayuda gubernamentales, cada vez más empresas ofrecen puntos de carga de vehículos eléctricos en el lugar de trabajo a empleados y visitantes. (En el futuro, dispondremos de puntos de carga en centros comerciales, estaciones de ferrocarril, hoteles, cines, estaciones de servicio de autopistas y gasolineras convencionales).
Depende de cómo y dónde lo cargues. Con un cargador de CC de alta tensión de una estación de carga pública, puedes cargar una batería hasta el 50 % en aproximadamente 30 minutos y hasta el 80 % en unos 50 minutos. Con un cargador de pared doméstico que convierta CA en CC, podrás salir con la batería totalmente cargada en unas 8 horas. Y si conectas el cargador portátil del vehículo a una toma eléctrica doméstica, la carga puede tardar entre 12 y 30 horas, dependiendo sobre todo de tu modelo concreto de vehículo eléctrico.
Se estima que la diferencia de coste total de propiedad entre vehículos eléctricos y vehículos convencionales puede llegar a variar de 5 000 a 20 000 € por vehículo (en cuatro años con un kilometraje anual de 20 000 km), dependiendo del país, el tipo de vehículo eléctrico, los precios del combustible, etc. (McKinsey, 2014). Algunos factores específicos de cada país pueden mejorar aún más el coste total de propiedad de los vehículos eléctricos (exenciones fiscales, tarifas eléctricas reducidas y costes proporcionalmente más bajos de la infraestructura de carga –Hacker et al., 2015–). Además, el mantenimiento de los coches eléctricos puede resultar más económico en cualquier caso; incluso, con los 7 años de garantía exclusiva de Kia, todos los propietarios de los nuevos modelos electrificados de Kia pueden disfrutar de la posibilidad de tener el mantenimiento y las reparaciones cubiertos durante un largo período.
La gama de precios de vehículos eléctricos KIA, incluido acciones promocionales, oscilan aproximadamente entre los 21.700 € y los 59.200 €. Aunque esta horquilla de precios suele ser superior a los vehículos de combustión convencionales, el arrendamiento financiero de la batería reduce los costes significativamente. Además, participan en la ecuación atractivos incentivos o devoluciones fiscales locales o nacionales que reducen el coste global. No hay que olvidar tampoco otros beneficios económicos tales como menores costes de uso, mantenimiento y reparación, exención del impuesto de circulación y una importante reducción del coste de combustible.
Los coches híbridos tienen dos motores: combinan un motor de combustión y un sistema de motor eléctrico alimentado por batería. Ambos pueden funcionar por separado o juntos, con el objetivo de impulsar el coche de la manera más eficiente posible para aumentar el ahorro de combustible y reducir las emisiones. Es especialmente efectivo para las frecuentes paradas y arranques propios del tráfico de la ciudad. Existen diferentes tipos de vehículos híbridos: uno completamente híbrido y un híbrido enchufable, entre otros. Se diferencian por el tipo de fuente de energía y su grado de hibridación. Un coche completamente híbrido no tiene ningún tapón para recargar la batería, ya que se carga solo: un sistema inteligente de regeneración recupera energía cada vez que el coche frena o baja la velocidad, alcanzando la máxima regeneración cuesta abajo. La variante híbrida enchufable funciona como un híbrido, pero tiene una batería con mayor capacidad y da la opción adicional de cargarla desde una toma eléctrica. Esto amplía su autonomía eléctrica hasta 50 kilómetros.
Si te interesa un mayor rendimiento del combustible o una mayor autonomía, la compra de un híbrido y un híbrido enchufable te ofrece ventajas reales , y cada tipo se adapta a unas necesidades ligeramente diferentes. Los principales beneficios de su avanzada tecnología híbrida incluyen sus garantías ecológicas y el posible ahorro de costes. En general, los híbridos contaminan menos que los vehículos normales, lo que ayuda a proteger el medio ambiente. El motor eléctrico agrega potencia adicional y es compatible con el motor de combustión, lo que resulta en un menor consumo de combustible que los coches alimentados solo con gasolina o diésel. El nivel de rendimiento del combustible variará según el tipo de híbrido que elijas. Esto a su vez reducirá el gasto de gasolina o diésel. (Una vez más, su ahorro preciso de combustible dependerá del tipo específico de híbrido). Sin embargo, las ventajas financieras de poseer un híbrido o un híbrido enchufable incluyen posibles incentivos fiscales del gobierno destinados a animar a la gente a comprar automóviles más ecológicos y menores impuestos en las carreteras debido las menores emisiones. Los híbridos se conducen igual de bien que los coches convencionales, y hay una gran ventaja adicional: son extremadamente silenciosos al usar el motor eléctrico. Y el cambio entre los dos motores es tan rápido que es prácticamente inaudible. Según tu preferencia, puedes elegir un híbrido que no necesites enchufar (el motor eléctrico se recarga a sí mismo a través de la regeneración), o elegir un híbrido enchufable con la opción adicional de cargar la batería a través de una fuente de alimentación externa, ampliando así su autonomía eléctrica. Además de todo esto y de ofrecer un ahorro de combustible superior y un alto rendimiento, los híbridos también se han desarrollado con los mismos niveles de confort, espacio, innovación técnica y estándares de seguridad que los automóviles con un motor de combustión convencional.
Puedes elegir entre dos opciones principales: cargar nuestro vehículo eléctrico en casa con la red eléctrica doméstica o utilizar los puntos de recarga públicos. De esto dependerán los tipos (y velocidades) de carga disponibles. Existen tres categorías o tipos de recarga: Recarga lenta y recarga normal de corriente alterna (CA), y recarga rápida de corriente contínua (CC). La carga lenta utiliza un enchufe doméstico de 220V. No requiere la instalación de un dispositivo de carga adicional y puede cargar unos 65 km de autonomía en 5 horas (por la noche) o 200 km en 14 horas. La recarga lenta se recomienda únicamente en caso de urgencia, cuando nos quedamos sin batería y no podemos llegar hasta una estación de carga o un terminal wallbox doméstica. Esto se debe a que el uso de electricidad doméstica puede causar problemas asociados a las facturas de la electricidad y las cargas eléctricas, por lo que siempre se debe recurrir a esta opción con precaución y consultar con su proveedor de electricidad antes de usar este sistema por primera vez. La recarga normal es la opción más común y recomendable para cargar tu vehículo en casa. Instalando un wallbox en tu casa, podrás cargar tu vehículo eléctrico más rápido que con recarga lenta. También existen puntos de recarga públicos para realizar este tipo de carga, que es mucho más rápida, pero la mayor parte de ellos también ofrecen recarga rápida de CC. Ésta es la forma más rápida de cargar un vehículo eléctrico, con una potencia de 50kW o superior. Este sistema te permite cargar la batería del 20 % al 80 % en unos 50 minutos.
Los vehículos eléctricos requieren un mucho menos mantenimiento que los coches con motor de combustión. Esto se debe a que su mecanismo interno es mucho más sencillo en varios sentidos. Mientras que los motores eléctricos contienen poco más de una docena de piezas móviles, un motor de combustión convencional suele tener cientos de ellas. Y cuantos menos componentes tenga un vehículo eléctrico, más difícil es que se estropee. Un menor mantenimiento significa menos costes de servicio y menos problemas. Los vehículos eléctricos también tienen menos líquidos que cambiar o rellenar periódicamente. Además, gracias al freno regenerativo, el sistema de frenado de los vehículos eléctricos, los frenos suelen durar más que en los vehículos convencionales, debido a que sufren un menor desgaste. Las baterías de los coches eléctricos, como las de los vehículos con motor de combustión, no duran eternamente, pero muchos fabricantes de coches eléctricos ofrecen garantías que cubren la batería y otros componentes durante muchos años. Con Kia Electric Vehicles, tu coche y su batería están cubiertos por una garantía de 7 años(1) para que puedas estar tranquilo durante todo este periodo. Allí encontrarás la información que necesitas para asegurarte de que tu coche eléctrico se mantiene en condiciones óptimas durante más tiempo.
SI bien la densidad de cargadores varía dependiendo del país en el que conduzcas, es innegable es que esta no para de crecer día a día. En la actualidad se están llevando a cabo innumerables proyectos de instalación de puntos de recarga en multitud de lugares como parkings, centros comerciales, centros empresariales, autopistas, etc.. por lo que cada vez es más fácil que tengas a tu disposición un punto de recarga idóneo para ti. Y si esto no es suficiente, todos nuestros vehículos electrificados (PHEV y EV) incluyen el servicio KIA LIVE, el cual te mantendrá informado de los puntos de recarga más cercanos a tu ubicación. Además podrás descargar nuestra app KiaCharge, en la cual se recogen más de 240.000 puntos de recarga a lo largo de toda Europa.
Ahora que dispones de toda la información, no dudes en acercarte a tu concesionario más cercano y descubre todos los modelos electrificados de la gama Kia. #goelectric
(1) La garantía de 7 años / 150 000 km para vehículos nuevos.
Cada propietario de un Kia se beneficia de nuestra exclusiva garantía de 7 años para vehículos nuevos o 150.000 km desde la primera matriculación, lo que antes suceda. Eso demuestra lo que confiamos en nuestros vehículos. Además, puedes transferirla a otros propietarios si lo vendes. Válida en todos los países de la UE (así como en Noruega, Suiza, Islandia y Gibraltar), sujeta a los términos y condiciones locales.
Condiciones batería Ion-litio:
Las baterías Kia de Ion-litio para modelos eléctrico (EV), híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) son de larga duración. La cobertura de garantía es de 7 años ó 150.000 km, lo que antes ocurra. Para baterías de bajo voltaje (48V y 12V) en vehículos mild-hybrid (MHEV) la cobertura es de 2 años sin límite de kilómetros. Para vehículos eléctricos (EV y PHEV) se garantiza el 70% de la capacidad de la garantía. La capacidad para vehículos HEV y MHEV no está cubierta por las condiciones de garantía. Para minimizar la posible reducción de la capacidad consulte el manual de usuario.
Para baterías de bajo voltaje (48V y 12V) en vehículos mild-hybrid (MHEV) la cobertura de este componente es de 2 años sin límite de kilómetros.
(2) La garantía de 7 años / 150 000 km para vehículos nuevos.
El servicio se ofrece gratuitamente durante siete años, a contar desde la primera vez que el navegador se conecta a la red móvil. Si la primera conexión no tiene lugar inmediatamente después de la compra, la duración se reduce por el tiempo entre la compra y la primera conexión.
(3) Kia Promises
El paquete Kia Promises puede variar debido a la disponibilidad y las ofertas del mercado local. Para obtener información más detallada, visite el sitio web de Kia de su país local .