"VIN es una abreviatura de Número de Identificación del Vehículo, un conjunto distintivo de números y caracteres dados a cada coche en producción."
Es una secuencia lineal de 17 caracteres sin espaciado, y excluyendo caracteres que potencialmente podrían confundirse con números como Q/q, I/i y O/o. Cada segmento del VIN contiene información particular sobre el coche, como cuándo o dónde se hizo y por quién.
VIN se puede utilizar cuando se va a comprar un coche de segunda mano, para obtener información al respecto. También se puede utilizar para realizar un seguimiento del historial del vehículo en particular, es decir, si hubo un problema de seguridad o defecto relacionado con ese modelo.
1. En una placa unida a la parte superior de la salpicadera. El número en la placa se puede ver fácilmente a través del parabrisas desde el exterior.
2. En una etiqueta de certificación del vehículo unida al pilar central lateral del conductor.
Al decodificar VIN, es mejor leerlo por secciones:
1. Los primeros 3 dígitos son el Identificador Mundial del Fabricante (WMI):
2. Los siguientes 6 elementos son los "descriptores":
3. Los últimos 8 dígitos son el "identificador":